Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

Hola a todos de nuevo!!

Emmmmmmm, jeje, bueno, ¿cómo empezar después de tanto tiempo? Bueno, "tanto" en el amplio sentido de la palabra, pero es mucho tiempo sin publicar por aquí. Más de un mes para ser exactos.

Y diréis o pensaréis, "¿Por qué no das señales de vida para saber que estás vivo, sano, salvo, abducido o encerrado? Este seguro que se ha echado un ligue y ale, ya no hay más mundo que la chica...

o a desaparecido del planeta tierra y está en la luna....

o lo tienen esclavizado en la escuela de cocina...

o pasa de nosotros simplemente"



viernes, 1 de febrero de 2013

Hola a tod@s de nuevo!

Ayyyyy, ya un añoooo! Hace un añito que empecé este blog. ¿Cómo pasa el tiempo, eh? El año pasado, unos días antes a hoy y más concretamente el 28 de enero, era el día de mi pre-cumpleaños, y para variar un poquito en la celebración del mismo, gastronómicamente hablando, decidí variar la tarta de mousse de limón que hacía todos los años, por algo más original.



jueves, 6 de septiembre de 2012

Hola a tod@s de nuevo!! :)

Pues sí, otra vez aquí y con otra entrada sobre cumpleaños. Pero haber, que queréis que le haga si cumplen en fechas cercanas.
Primero fue el de Alma, que como sabréis, le dediqué un cupnie, y luego a las pocas semanitas, fue el cumple de uno de mis primos, en este caso, Manu.



jueves, 24 de mayo de 2012

Hola a tod@s!!

Os preguntaréis, "¿A qué viene ese titulito? A saber que nos pide este ahora"

Sí, lo sé, sueña un poco raro pero tengo que pediros una favor ENOOOOOOOOOOOOOOOORME.

Me explico.

En nuestro instituto unos compañeros de clase y yo estamos participando en un concurso de cortos organizado por la Universidad de Cambridge, y si ganamos, el premio no es ni más ni menos que...¡UN VIAJE A NUEVA YORK DE UNA SEMANA PARA 4 PERSONAS! En caso de que quedemos primeros claro, pero también, por si acaso quedáramos segundos, el segundo premio es lo mismo, pero en vez de a Nueva York, a Londreeeees!!! SIIIIIIII, LONDREEEEEEEEEEES!!!

Entonces, la pequeña petición que os pido es que nos votéis en la siguiente página (pinchad en la imagen)
Pulsando el botón azul en el que pone "Votar", votáis a nuestro vídeo. Pero eso sí, no vale solo votarlo, ¡también hay que verlo! Si las visitas al vídeo no concuerdan más o menos con los votos recibidos, quedas descalificado. Así que porfi, mirarlo, votarlo y comentarlo si queréis!!

Bueno, tras esta breve petición, vamos con la receta.

Mini-Lemon Pies con Merengue
Para 24 Lemon-Pies


Para la masa de las tartaletas:

  • 200 gr de harina
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 pellizco de sal
  • 100 gr de mantequilla
  • 1 yema de huevo
  • La ralladura de 1 limón
  • 2 cucharadas soperas de zumo de limón
  • 2 cucharadas soperas de agua
Para el relleno de limón:

  • 45 gr de mantequilla
  • 3 limones en zumo
  • La ralladura de 1 limón
  • 500 gr de azúcar
  • 3 huevos
Para el merengue:

  • 4 claras de huevo
  • 150 gr de azúcar glas


Lo primero que vamos a hacer va a ser preparar la masa de nuestras tartaletas. Para ello, en un recipiente tamizamos la harina con el azúcar y la sal. Después, añadimos la mantequilla en trocitos, la yema de huevo y la cáscara de limón.
Lo trabajamos ligeramente con los dedos, añadiendo el zumo de limón y el agua. Si la masa queda demasiado pegajosa, añadiremos un poquito más de harina. Cuando lo tengamos, formamos una bola con la masa y la cubriremos con plástico transparente tipo film, y lo refrigeraremos en la nevera por lo menos durante 2 horas. También la podéis comprar ya hecha si no tenéis demasiado tiempo para entreteneros haciendo la masa. La de "La Cocinera" es muy buena.

Pasado ese tiempo, formaremos las tartaletas. Primero, precalentamos el horno, arriba y abajo, a 200º. Después, extendemos la masa con un rodillo como de 1cm de espesor.


Después, cortamos la masa en círculos, ya sea con un cortador de galletas o con un vaso. Yo usé ambos, y me da mejor resultado el vaso. Tienen que ser los círculos más o menos del diámetro del molde.

Y los ponemos en nuestro molde. Yo usé el de los cupcakes, aprovechando que era anti-adherente, y también porque como caben 6 en cada (por lo menos en mi caso, ya depende del molde que tengáis vosotr@s ;) ), por lo que es más fácil hacerlo en menos tandas.

Para que no se formen burbujas en el fondo y se eleve hacia arriba la base, la pincharemos con un tenedor varias veces. Las metemos al horno durante unos 20-25 minutos o hasta que estén doradas.
Y este es el resultado...

Las dejamos enfriar en una rejilla.

Mientras se enfrían, vamos a preparar el relleno. En un cazo, derretimos la mantequilla al baño María. Cuando esté derretida, añadimos el zumo de limón, la ralladura, los huevos, y por último el azúcar, moviendo el contenido cada vez que echemos algo. Lo vamos a tener ahí por lo menos durante 15 minutos sin dejar de remover, hasta que espese.
Dejamos que se enfríe.

Cuando ya esté frío, y las tartaletas también, procederemos a rellenar las tartaletas. Yo usé como medida una cucharada sopera, pero si queréis, lo podéis meter en una manga pastelera y rellenarlas más cómodamente. Ya como prefiráis.

Para rematar la faena, y que queden bien bonitos, vamos a preparar un merengue.
En un bol, ponemos las claras de huevo y las batimos hasta que estén a punto de nieve. Cuando estén montadas, añadimos poco a poco el azúcar el glas mientras batimos, hasta que quede un mezcla suave y brillante formando picos blandos.
Y aquí tenemos el típico pico de merengue que se queda levantado al levantar la espátula

Metemos el merengue en una manga pastelera y decoramos. Yo usé la boquilla 2D de Wilton, pero podéis usar la que queráis.
Y así nos quedan...

Pero para que queden más monos aún, los meteremos al horno con el GRILL puesto y los doraremos un poquito por encima. Se tarda como 1'30-2 minutos o así. Y quedaaaaaan....IM-PRE-SIO-NAN-TES!!!!!

Bueno, espero que os haya gustado el post y que lo intentéis en casa. Si lo hacéis, ya sabéis, comentad abajo!! ^^
Y ya me despido de vosotros hasta la próxima!!!
Un besote!!

Jesús

PD: Porfiiiiiis, votad el vídeo. Se que me repito mucho, pero es para una buena causa!!! ^^ Gracias a tod@s!!!!

domingo, 15 de abril de 2012

Uff!! Madre mía!! Pero que rápido se ha pasado esta Semana Santa! Pero es que claro, en compañia de la familia y pasándotelo pipa, pueeeees, todo se pasa en un plis-plas. Pero la verdad es que creo que ha sido una de las mejores Semanas Santas de mi vida!!! ^^
Estuvimos prácticamente casi toda la familia, pero además, no era solo celebrar la Semana Santa, ¡si no la despedida de soltero de mi primo y su futura prometida!
La fiesta empezó principalmente el viernes al mediodía, aunque no estaba la familia completamente reunida, pero nos lo pasamos bomba! Aquí va una pequeña muestra de ello:
Bueno, este era yo antes de la fiestuqui haciendo torrijas.



Y esta era la comida que nos esperaba. Dos "tortillacas" de patatas, la primera con huevos camperos de la huerta (gracias tía), la segunda es de mi madre, y por último unos pedazo huevos rellenos buenííííííísimos (gracias Pili ^^). También había bacalao, ¡pero se me olvidó echarle una foto!.

Tras una comida muy apetitosa y exquisita, llena de risas, bromas, cotilleos en general y algún que otro chupinazo sidrero, ¡nos lo pasamos pipa!. Así que después de la comida, llegó mi parte favorita...¡los postres! Tanto típicos como algo atípicos (ya me entenderéis en unos segundos).

Estos eran los postres que teníamos preparados: torrijas, pastelitos de coco (ñam!), arroz con duz (uno de esos arroces que se perdieron con el tiempo), natillas y.....¡CUPCAKES! (Por eso lo de atípico jeje)

Lo de los cupcakes era un poco sorpresa para los novios, sobre todo los del centro!! Ah! Se me olvidaba. ¡Ya tu ve mi primer acercamiento al fondant!, y la verdad, es como jugar con plastilina, solo que se come! Me lo pase pipa modelando cosas, cortando, tiñiendo...buff!! Genial todo!!
Una visión general de los postres "familiares". Se me ha olvidado poner otro postre que es típico de mi pueblo. Es el rosco del centro. El postre se llama rosca utrera o "nuégados", como es más conocido allí.

Pues eso, en el momento de los postres, yo saqué mis cupcakes, y como motivo de su futura boda, pues los decoré de una forma especial.
Y estos eran los cupcakes que hice, o al menos una pequeña parte jiji. Los de los rosetones y espirales azules y rosas, eran unos cupcakes de vainilla (pondré la receta cuando los vuelva a hacer, video inclusive!) que teñí de color azul (aunque luego salieron de un tono verde aguamarina raruno), y los del centro eran unos cupcakes de limón, solo que los decoré con un poquito de fondant y buttercream de limón. Como veis, corte un círculo de fondant más o menos a la medida del cupcakes, y lo pegué con buttercream, y con fondant amarillo hice los anillos. ¡Y me quedaron super cucos!

Además, a la parejita feliz les encantaron!! Yo, mazo de contento vamos, y ellos tambien jeje. Se comieron el cupcake que veis en la foto de arriba.
Pues tras este día, al día siguiente fue la despedida de solteros familiar de estos dos, y ahí si que se armó, pero bien! :) Estuvimos unas 40 personas cenando todos juntos, hablando, riendo, cantando, contando chistes...eso por lo menos los mayores. Los pequeños y los "pequeños mayores", estuvimos cantando, haciendo fotos a mogollón y pasándonoslo chachi-piruli-molongui. Muestra de ello....
Y después de la cena, pues ya sabéis lo que viene....¡POSTRES! Los postres eran casi, casi los mismos, quitando varios de ellos y dejando los pastelitos de coco y...¡LOS CUPCAKES! La verdad, creo que me pase con tanto cupcake, pero como éramos tantííííííísima gente, pues hice cupcakes a mogollón!
Hice de Tiramisú...
...de vainilla y limón...


... y de zanahoria!
...y....y ya! Ya no hay más!
Los cupcakes los hice varios días antes, porque como nos fuimos al pueblo, el horno que tenemos allí no se manejarlo a la perfección, y luego ya allí hice todos los buttercreams para los cupcakes.
¡Y les encantaron a todos! ^^ Entre las más pequeñas de la familia, los que más les encantaron fueron los de Hello Kitty que hice...
Y entre los más mayores, y no tan mayores, estuvieron los Cookie Monsters...

Y los de zanahoria y tiramisú, claro...
¡Pero con los de tiramisú no tengo fotos de nadie! xD Pero por lo que yo vi, comieron de ellos también. El caso es que cuando aparecí con las bandejas de los cupcakes...¡me la liaron parda!. Al principio todo el mundo diciendo "ohhhhhh!!", pero alguien empezó a aplaudir, a silbar, a pitar, y yo en medio de todos más cortado que las mangas de un chaleco, rojo como un tomate y sin decir ni mu. Luego ya, para rematar la faena, ALGUIEN, dijo "Jesusete (si, Jesusete) como mola, se merece una ola. ueeeeeeeee!!". Eso ya fue...no comments.
La cuarta foto fue el "momentazo" de la ola. Yo mirando a todo quisqui pensando, "Pero por qué me habéis metido en este berenjenal!?!?!?" Pero bueno, si soy sincero, me gustó que me aplaudieran y demás jeje.

Ya para finalizar y no daros más la brasa, unos pequeños detalles de fondant que puse en algunos de los cupcakes de zanahoria principalmente. Hice mi primera " rosa" de fondant, si a eso se le puede llamar rosa, pero bueno, con el tiempo, supongo que mejoraré (espero).

También hice unas florecitas, unos lacitos, y unas zanahorias de fondant. Como no tenía ni cortadores ni formadores, me las tuve que apañar con plantillas, cuchillos y hueveras como formador. Pero bueno, me salieron bien, y este fue el resultado...

Y para tener un pequeño detalle con los novios, pues les hice unos cupcakes algo nupciales para ellos dos...
¡Les gustaron mogollón! Pero estos, por lo que me dijeron, se los quedaron ellos, pero no se si para guardarlos de por vida o para comérselos ellos dos. Yo opto por la primera! :)

Bueno, chicos. Creo que ya ha sido bastaaaaaaante por hoy. Yo ya me despido hasta mi próxima entrada, en la que prometo, pero prometido, prometidíííííííííííííísimo, hacer un Tutorial de decoración de cupcakes, en concreto, como los que veis arriba. Pues nada, yo ya me despido.

Besos y abrazos a montones!!

Jesús

martes, 27 de marzo de 2012

Siiiiiiiii! Por fiiiiiiiiiiiiin!!!! Por fin mi madre la ha quitado el candado al horno!. . .literalmente, no os vayáis a tomar todo al pie de la letra :). El caso es que tenía el horno requisado y bajo custodia materna hasta que pasara una semana después de exámenes, y yo tenía unas ganas locas de hornear miles de millones de trillones de cupcakes. . . .pero no podía.

El horno lo tenía requisado hasta nueva orden de mi "sargenta", por lo que me pasaba las horas muertas de las tardes sin hacer absolutamente nada. Bueno sí, buscando decoraciones para los cupcakes. Ah! Se me olvidaba!! Hice un pedido a Decake, una tienda especializada en repostería de Madrid, ¡y no puedo estar más contento! Compré fondant, para probar a ver que tal se me da, dos boquillas, la 1M y la 2D de Wilton, que me hacían una falta tremenda!, una caja de colorantes Wilton y un acoplador. ¡Todo por 30€! Al menos  para mí, ¡chollazo!

Pero aún así, no podía hacer cupcakes todavía, vamos, no podía ni tocar el horno! xD Hasta ayer. Llegué a mi casa a eso de las 17:30 más o menos, y le digo a mi madre, como quién no quiere la cosa, "Pues esta tarde, como me aburro, voy a hacer unos cupcakes". Yo se lo solté así sin más y para mi sorpresa me respondió: "Haz lo que quieras, pero haz poquitos" Yo, flipando vamos.

Pero superfeliz! Pues, por causas desconocidas de la vida, me tiré buscando 1 hora una receta de cupcakes de la que no salieran demasiados, y por fin la encontré. La encontré en este blog, Bakemanía, que te lo explicaba todo al detalle con fotos y demás, como la mayoría de los blogs vamos! :) Y salieron perfectíííísimos, tal y como ponía en la receta.

Son unos cupcakes superjugositos y esponjosos. Cuando los sacas del horno parecen que no están cocidos, porque están taaaaaan blanditos! Y tienen un olor más rico a limón...buff!! que delicia!!!

Pues aquí va la receta:

Cupcakes de Limón Con Buttercream de Limón
(Para 12 cupcakes)

  • 120 gr de harina
  • 150 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura
  • 2 cucharadas de ralladura de limón
  • 40 gr de mantequilla
  • 120 ml de leche
  • 1 huevo
Para el Buttercream de Limón
  • 250 gr de azúcar glas tamizado
  • 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de café de ralladura de limón
  • 2 cucharadas de leche
  • Colorante amarillo
Precalentamos el horno a 170º.
Primero, en un bol mezclamos la mantequilla para ablandarla un poco. Cuando ya esté batida, añadimos el azúcar y batimos hasta que se incorpore bien. Después, echamos la harina y la levadura tamizada y mezclamos de nuevo. Nos quedará una masa muy seca y algo desmigajada, por lo que vamos a añadir la leche poco a poco para que ligue. Cuando esté todo mezclado, añadiremos la ralladura de limón y por último el huevo.
Preparamos nuestros papelitos y los rellenamos, ya sabéis, no más de 2/3 del papel, y los horneamos durante unos 20-25 minutos más o menos. Pasado ese tiempo, pinchamos con un palillo para ver si están listos, los sacamos del horno y dejamos enfriar 5 minutos en el molde y después en una rejilla.


Para preparar el buttercream, primero batiremos la mantequilla durante 5 minutos hasta que adquiera un tono blanquecino. Añadimos la mitad del azúcar glas y la ralladura de limón, y mezclamos bien. Después añadimos la leche y volvemos a batir. Añadimos el resto del azúcar y batimos por 5 minutos. Con un palillo, añadimos el colorante amarillo y mezclamos con la espátula para evitar que se nos quede más líquido, y lo metemos en la nevera durante 10 minutos para que se enfríe un poco. Después, ya podemos decorar nuestros cupcakes como más nos guste. Yo he usado en este caso la boquilla 2D de Wilton y unos toppings de colores.

Y este es el resultado final! Me quedaron estupendásticos y riquísimos!! :D
Pues bueno, espero que os haya gustado!! Y con vuestro permiso, le voy a pegar un mordisco al cupcake!
ÑAAAAAM!

Pues sin nada más que añadir, me despido!!
Besos a tutiplén!! 

Jesús


miércoles, 21 de marzo de 2012

Hey!! Hola de nuevo!!! Lo siento muchííííííííííííísimo por no haber publicado nada de nada en semanas, ¡pero es que estaba de exámenes hasta arriba, y lo que me queda! Esto es una tortura china y lo demás son tonterías. Pero haber, es lo que me toca en este período de mi vida. En fin, dejemos mi desastrosa y estresada vida de estudiante, y dejemos paso a las dulces tentaciones.
El caso es que descubrí esta receta primero como una tarta, pero luego como me entró la adicción a estos pequeños dulces pues, adapté la receta y voila! ¡Aquí están! Gracias a cierto personajillo al que esta receta que probó en cierto viaje a Irlanda (porque esta receta es una receta irlandesa, de una tarta típica de allí si no me equivoco), y le encantó.
Incluso cuando volvió a Madrid, iba a propósito a una tienda para comerla!! (Me encanta esa parte! :) ). Pues el caso es que el día de mi cumpleaños, se presentaron en mi casa con un regalito, ¡un libro entero que parecía una enciclopedia de pasteles, tartas, tartaletas y demás (no cupcakes eh?)! La verdad es que el libro-enciclopedia me encantó mogollón!! No he hecho todas las recetas, pero las haré, algún día pero las haré jeje.
Pues resulta que me compraron ese libro, además de por tener un pequeño gran detalle conmigo, fue por que en el libro estaba la receta de la tarta!! Además de estar yo super emocionado por el regalo, el personajillo también tenía una cara de "A ver si me la haces algún día". Y vaya si la hice, y al primer intento me salió perfecta!! :) Aunque no es el tamaño de la tarta original, ahí va una muestra de como es en una mini-tarta.
Y un detallito de como es por dentro. Pilló todo el trocito con nueces!!
En fin, pues aquí va la receta.

Cupcakes de Zanahoria con Frosting de queso y limón
(Para unos 30 cupcakes o 27 y una mini-tarta)
  • 250 ml de aceite de girasol
  • 250 gr de azúcar moreno
  • 3 huevos
  • 775 gr de zanahoria rallada
  • 120 gr de nueces peladas
  • 375 gr de harina leudante (en seguida lo explico)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de sazonador tres especias (también lo explico ahora :D)
Para el frosting de queso y limón
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr de queso Philadelphia
  • 2 cucharaditas de ralladura de limón
  • 240 gr de azúcar glas tamizado
Precalentamos el horno a 180-190º C. Preparamos nuestra bandeja para cupcakes con los papelitos que hayamos elegido.
Batimos el aceite, el azúcar moreno y los huevos en un recipiente bastante grande (yo uso una cacerola de 22 cm y bastante alta) hasta que la mezcla esté espesa y cremosa. Incorporamos la zanahoria y mezclamos bien con la mezcla anterior. Machacamos las nueces y tas incorporamos también. Después, tamizamos la harina leudante. Si no tenéis este tipo de harina, no hace falta que la compréis, porque os saldrá más cara que si la hacéis en casa. Para ello, cogéis 775 gramos de harina normal, 1/2 cucharadita de levadura y 1 cucharadita de sal, y lo tamizamos todo para que quede bien mezclado. Con esta mezcla tendréis para hacerlos 2 veces :). Pues tamizamos la harina, el bicarbonato y las especias. El sazonador tres especias lleva 1/2 cucharadita de jengibre, 1/2 cucharadita de canela y 1/2 cucharadita de nuez moscada. Lo mezclamos todo muy, muy, muy bien.
Rellenamos nuestros papelitos para cupcakes, y ya sabéis, no más de 2/3 del papel, y los horneamos durante unos 30 minutos más o menos. La razón de por qué tanto tiempo es porque la zanahoria tiene mucha agua, y hasta que no se consuma, pues no estarán listos. Los pincharemos con un palillo para ver si están listos. Lo dejamos enfriar 5 minutos en el molde, y luego los pasamos a una rejilla.

Para hacer el frosting, mezclamos la mantequilla hasta que queda más blanca que el color amarillo que tenía, que será batir por lo menos durante 4 minutos. Añadimos el queso y mezclamos nuevamente. Después la ralladura de limón y mientras vamos batiendo, vamos añadiendo poco a poco el azúcar glas. Y ya está listo.
Cubrimos nuestros cupcakes con la manga pastelera y una boquilla (a ver si me hago con una 1M o una 2D de Wilton).
Y este es el resultado de tooodos los que me salieron
Faltan unos cuantos porque tengo una familia muy golosa, incluido yo!
Perdón por la calidad de la foto, pero acabé de hacerlos a las 8 de la tarde, y a esa hora, y es de noche!! Acabé agotado, pero mereció la pena!! :)

Por cierto, creo que tengo un serio problema con los cupcakes. Lo digo completamente en serio. El día después de hacer los cupcakes me zampé (ojo), dos para desayunar, dos de postre de la comida, Y OTROS DOS EN LA SESIÓN DE FOTOS!!! Hablando de sesión de fotos, estas son las que le hice a unos de ellos, bocado a bocado jeje
Simplemente, delicioso!!!
Bueno, pues espero que os haya gustado este nuevo post, que bastante me ha costado publicar, y ya era hora de que lo hiciera!!! Me falta subir el video a Youtube, que enseguida estará!!!!
Bueno, sin nada más que añadir, me despido de vosotros hasta más "ver".
Besos y abrazos a tutiplén!! :)

Jesús

PD: Y aquí está el video!!!!! :)